Como todos sabeis, el conseguir fotos de aves medianamente bien hay que prepararse bien el tema, en las siguientes fotos podeis ver el trabajo realizado en una colonia de abejarucos. |
una ceba nupcial. |
Aqui vemos al señor Lucas, el del arnes y un servidor , preparando los posaderos, y el 200-400 de pepo para mirar los fondos que mas nos convenga como es logico pepo esta detras haciendo las fotos,. |
Lucas el hombre del bricolage, a el le gusta que todo este perfecto, un gran perfeccionista y gran amigo. |
no todo es comodida aqui veis a Lucas al borde del talud, eso si sin asumir riesgos y bien atado con el arnes, por que los desprendimientos de tierra estan y hay que tomar medidas. |
Aqui lo vemos bien atado, por si las moscas, y todo el material para el trabajo, alicates ,cinta, alambre, serrucho y demas. |
como veis el talud tiene unos cuantos metros y la caida podria ser muy mala, y plagada de nidos de abejaruco, que pronto estara otra vez en su maximo apogeo. |
eso si todo el trabajo se izo antes de su llegada, aqui vemos ya los abejarucos en los posaderos previamente colocados y el aguardo de Lucas de contrucion casera como no . |
Abejaruco expulsando egraopila. |
mi aguardo. |
llegando al posadero, una vez echo todo el trabajo es cuestion de disfrutar las aves aran el resto. |
Mochuelo, son ya cuatro años que me trabajo esta colonia y algunos años tambien podemos ver mochuelos. |
y cernicalos comunes. |
abubillas y pito real. |
tambien una buena colonia de gorriones |
Lucas y el talud. |
Esta toma esta echa al atardezer debajo el talud |
Veo que habéis realizado un estupendo trabajo de campo, a destacar lo serio que os habéis tomado la seguridad al realizarlo. También hay que sumarle las horas y horas de campo en localizaciones de especies, posaderos preferidos, colonias de cría (Como este caso).... en fin un montón de horas pero realizadas con mucho gusto.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Fran. Da gusto ver como os lo curráis, como os lo pasáis y que pedazo de resultado sacáis. Muy bueno el tema este de poner el posadero clavado en el talud y orientarlo donde mas interese para sacar un buen fondo. Las fotos........pues en tu linea, muy buenas. Un abrazo Fran....
ResponderEliminarHola Fran. Da gusto ver como os lo curráis, como os lo pasáis y que pedazo de resultado sacáis. Muy bueno el tema este de poner el posadero clavado en el talud y orientarlo donde mas interese para sacar un buen fondo. Las fotos........pues en tu linea, muy buenas. Un abrazo Fran....
ResponderEliminarbuen trabajo, lo importante es la preparacion previa y ahora a esperar que vuelvan y a disfrutar
ResponderEliminarsaludos desde navarra
Hola Fran un buen making off, del trabajo que iniciaste ya hace años y buscando la mejora año tras año. Making y resultados, buen trabajo amigo. Ya pronto habra que ir !!! un abrazo
ResponderEliminarMadre mia que trabajo tiene!!! la verdad es que merece la pena, ojala tuviera el equipo que tienes tu para hacer estas cosas, que yo estaria encantada. Me ha matado el mochuelo, no sabes las ganas que tengo de ver y fotografiar a uno, pero no hay forma!!
ResponderEliminarBesos
Ya me mosqueaba a mi ver el arnés en la primera foto. El resultado lo merece. Enhorabuena.
ResponderEliminarBuenas Francisco. Pedazo de trabajo, la verdad es que con estas entradas muestras un montón de cosas para hacer buenas fotos, lo que espero es que todo el mundo que intente algo parecido lo haga antes de la época de reproducción, es decir antes de que lleguen los abejarucos. Muy buena entrada
ResponderEliminarTe tengo que dar las gracias porque he disfrutado como un salvaje viendo y leyendo esta entrada tuya. De todas formas, ¡cuidado con Lucas, no se te vaya a caer! La foto más envidiable, quizás la de la egagrópila. La más hermosa, para mí, la última sin duda. Un saludo desde Barcelona,
ResponderEliminarRamón García
www.naturalezadiletante.blogspot.com
Genial como siempre Francisco, que trabajo mas bueno y con resultados excelentes. Nos vemos un abrazo!
ResponderEliminarMaravillosas fotografias !! un gran tabajo!!
ResponderEliminarHola Francisco, es una suerte que existan blogs como el suyo. En el que aparte de poder disfrutar de fantásticas fotos, se puede ver todo el proceso de implica hacer fotos de calidad... que muchos piensan que sólo se trata de apretar un botón.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Francisco veo que ya estáis empezando a prepararos para la venida de los Abejarucos,un trabajo muy bien curando,os felicito,un cordial saludo.
ResponderEliminar